¿Qué es el “RUT de Inversionista Extranjero”?
Es un código numérico asignado individualmente que identifica al inversor extranjero ante la autoridad tributaria y otras entidades de servicios públicos en Chile. Por el contrario a otros permisos, esta institución no requiere que el individuo permanezca dentro del país. Solo habilita la realización de contratos comerciales o civiles susceptibles de registros.
¿Para qué sirve?
Una vez obtenido, permite al inversionista celebrar o convenir contratos y acuerdos que son esenciales para su negocio. Algunos de estos incluyen comprar o rentar una propiedad, crear una empresa y/o entrar en ella como socio, realizar operaciones bancarias entre otras.
¿Es requerido si ya aplique para obtener un permiso temporal?
Sí. Existen diferentes instituciones que operan de manera paralela en donde una solicitud específica no tiene relación o validez sobre otras. De hecho, el Rut de Inversionista Extranjero es autorizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) mientras que otros permisos son otorgados directamente por el Departamento de Inmigración y Extranjería.
¿Cuáles son los requerimientos para obtenerlo?
Usted deberá llenar un formulario específico entregado por el departamento de impuestos (SII). Junto a la información estándar (nombre, número de pasaporte, dirección, nacionalidad, etc) se solicita un requerimiento especial durante este procedimiento. Usted debe conocer a un chileno o extranjero con residencia definitiva en el país que tenga disposición a firmar el formulario con […]
¿Puedo realizar este trámite sin viajar a Chile?
Sí. Este procedimiento y sus requerimientos son parte del servicio que ofrecemos. Si usted conoce o está asociado con algún extranjero con residencia definitiva en Chile que esté dispuesto a firmar ante el departamento de impuestos internos, permítanos asistirlo con el resto de los requerimientos en línea.